Se denomina a la sociedad de la información como un estudio de desarrollo que se caracteriza por la capacidad de sus miembros los cuales pueden ser ciudadanos, empresa y administración publica, entre otros; con el fin de obtener o compartir cualquier información de una manera rápida desde cualquier lugar y de la forma que se prefiera
La sociedad del conocimiento es conceptualizada como una innovacion de las tecnologías de la información y las comunicaciones , donde el incremento en las transferencias de la información modifico en muchos sentidos la forma en que desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna
La diferencia de la sociedad del conocimiento y la sociedad de la información es que la información no es lo mismo que el conocimiento, siendo la información un instrumento del conocimiento. El conocimiento es aquel que puede ser comprendido por cualquier mente humana razonable, mientras que la información son aquellos elementos que obedecen principalmente a interes comerciales
Encuesta
documento compartido
Mecatronics
miércoles, 8 de mayo de 2013
tecnologías a fines
Mecatrónica en sí misma nos da una idea general de sus implicaciones; no sólo es la unión inteligente entre mecánica y electrónica, sino que va más allá, es el empleo del control, la mecánica, la electrónica y los sistemas computacionales avanzados; es la sinergia de la tecnología moderna trabajada con precisión para lograr productos y procesos más confiables, sustentables, simples y versátiles. Mecatrónica es saber integrar los distintos aspectos de la ingeniería y la creatividad para crear algo mejor, es trabajar eficiente e inteligentemente
Un ingeniero en mecatrónica puede trabajar en la creación y correcta aplicación de la tecnología en las áreas de:
Un ingeniero en mecatrónica puede trabajar en la creación y correcta aplicación de la tecnología en las áreas de:
- Automatización
- Control
- Robótica
- Manufactura y producción
Mecatronica y su relación con otras ciencias
La ingeniería mecatrónica disciplina que une la ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, ingeniería de control e ingeniería informática; para diseñar y desarrollar productos que involucren sistemas de control para el diseño de productos o procesos inteligentes. La cual busca crear maquinaria más compleja para facilitar las actividades del ser humano a través de procesos electrónicos en la industria mecánica principalmente. Debido a que combina varias ingenierías en una sola su punto fuerte es la versatilidad,
Dentro de las aéreas que se relacionan con la mecatronica encontramos a la física, la mecánica, el cálculo diferencial, la mecánica, la electrónica, cinemática, electromecánica, las cuales son de gran ayuda para la mecatronica, ya que influyen en el desarrollo de la misma.
Física: Estudia el movimiento de los cuerpos, la electricidad y el magnetismo los fenómenos ondulatorios, las transformaciones de la energía las propiedades de las partículas, materia y de los materiales.
Cinemática:
La cinemática es una rama de la física que se ocupa de la descripción del movimiento sin tener en cuanta sus causas
Electromecánica:
La electromecánica es la combinación de las ciencias del electromagnetismo, de la ingeniería eléctrica y la ciencia de la mecánica.
Electricidad:
Es una propiedad de la materia que se manifiesta por la atracción o repulsión entre sus partes originada por electrones.
Calculo diferencial:
Consiste en el estudio de variables dependientes, cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis
Electrónica:
Influye mucho en el control de motores así como en la cuestión de diseñar nuevos instrumentos de aplicación electrónicos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


